Secretos para el bienestar

Soluciones sencillas para incorporar sin esfuerzo a tu vida

  • Inicio
  • Comprar
    • CÓMO COMPRAR
      • Gastos
    • MagDuo
    • Filtros de agua
    • Recambios filtros de agua
    • Plantillas
    • Pulseras
    • Placa espalda
    • Vendajes
    • Almohada Nikken
    • Otros productos magnéticos
    • Nutrición
    • Hogar
    • Belleza y cuidado personal
    • Control de peso
    • Sistema de sueño
    • Purificador de aire
    • Deporte
  • Somos
    • Trabajamos con
      • Amway
      • Nutrilite
      • Artistry
      • Nikken
        • Preguntas habituales
        • Deporte
        • Nikken: tecnología magnética
          • Magnetismo DynaFlux
          • Ionización negativa Nikken
          • Infrarrojo lejano Nikken
          • Full Spectrum Light
          • Magnetismo RAM
          • Magnetismo EQL
          • Rotación Biaxial
          • SpyderRAM
          • Magnetismo degradado
        • Bienestar vital
    • Aviso Legal
  • Videos
    • Deporte
  • Blog
  • Contactar

Lo que nadie te cuenta del agua embotellada

29/03/2021 by secretosparaelbienestar Dejar un comentario

¿Qué hay dentro de una botella de agua mineral? Ni te lo imaginas. Lo que nadie te cuenta del agua embotellada

Las cifras que mueve el agua mineral en el mundo son gigantescas. Pocos negocios relacionados con la alimentación pueden presumir de esas cantidades. Puede que el café sea una de ellas. Desde el año 2010 las ventas de agua embotellada se han disparado, principalmente por quienes eligen esa alternativa a los refrescos, buscando beber productos más naturales y saludables.

Lo que nadie te cuenta del agua embotellada
Lo que nadie te cuenta del agua embotellada

Pero lo que hay mucha gente se pregunta es si consumir agua embotellada es realmente beneficioso para la salud y para el medio ambiente. Cada uno tendrá su propia respuesta.

Lo que nadie te cuenta del agua embotellada. Algunos datos de interés

El año pasado Consumer Report realizó un estudio de casi 50 marcas de agua embotellada. En el mismo se incluyen distintas variedades con y sin gas. El objetivo, buscar restos de metales pesados Como el cadmio, el plomo, el mercurio o el arsénico. También se buscaba detectar trazas químicas de plástico.

Por desgracia los resultados no sorprendieron a muchos. En la mayoría de las casos de ambas aguas analizadas, con y sin gas, ambas tenían residuos plásticos en niveles perfectamente detectables.

Filtros de agua, el consejo más importante cuando hablamos de hidratación

Una de las recomendaciones más habituales como alternativa al agua embotellada es el uso de filtros de agua de calidad, a ser posible con carbón prensado. Esta solución repetida constantemente por distintos expertos, supone dar seguridad al agua que bebemos diariamente además de un ahorro considerable sobre comprar agua embotellada.

La recomendación de un filtro de agua de calidad se extiende a todas las personas, principalmente a niños y adultos. Con ella podemos estar seguro de estar teniendo una correcta hidratación y evitar los peligros de estar bebiendo partículas contaminantes y residuos microscópicos de plástico.

La recomendación de utilizar regularmente un filtro de agua de calidad como alternativa al agua comprada se completa con la conveniencia de utilizar una botella de vidrio para transportar el agua cuando estemos fuera de nuestra casa.

Al mismo tiempo evitaremos la acumulación de millones de toneladas de residuos plásticos que suponen un gravísimo problema para el medio ambiente y que aún está por resolver.

SPEB

Archivado en:Filtros de agua, Medioambiente

Aumentan las alarmas contra el abuso en la naturaleza

27/02/2021 by secretosparaelbienestar Dejar un comentario

El coronavirus ha hecho bajar la preocupación pero aumentan las alarmas contra el abuso en la naturaleza.

La ONU vuelve hacer un llamamiento contra la guerra insensata y suicida contra la naturaleza.

Aumentan las alarmas contra el abuso en la naturaleza
Aumentan las alarmas contra el abuso en la naturaleza

La contaminación la pérdida de biodiversidad y el constante aumento del cambio climático continúa siendo un problema al que no le damos solución. Un nuevo informe de la organización de naciones unidas vuelve avisar de qué es urgente realizar cambios radicales en la sociedad en la economía y en los hábitos de consumo diarios.

Aumentan las alarmas contra el abuso en la naturaleza. El bienestar futuro está en peligro

Según la ONU, si no hacemos un cambio urgente en el trato que damos a la naturaleza será imposible prosperar. Han sido muchos años tomando decisiones y haciendo actuaciones insensatas y suicidas con toda la naturaleza. Las consecuencias Ya se han empezado a ver y están aceptando de forma irreversible en el futuro del sufrimiento del ser humano, en pérdidas económicas y en la acelerada destrucción de la tierra.

Pero sus advertencias van mucho más lejos. Según la ONU todos estos cambios medioambientales y esta irresponsabilidad amenazan los progresos y avances realizados durante siglos. De tal manera, que causarán incontables pérdidas económicas Hay millones de muertes prematuras. Por supuesto el bienestar y la calidad de vida de las nuevas generaciones estará en peligro.

Fundamental reducir ya las emisiones de dióxido de carbono

En la última cumbre sobre el medio ambiente celebrada en Madrid ya se advirtió de los peligros del CO2.  Pero fueron pocas las decisiones prácticas que se tomaron. En realidad lo único que se hizo es posponer las acciones hasta la próxima cumbre.

Pero ahora el informe de la ONU nos avisa de la urgencia de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 45 % para el 2030. Y para el año 2050 se consigan reducir las emisiones a cero.

Casi 9 millones de personas mueren al año como consecuencia de la contaminación. Al mismo tiempo, casi 1 millón de los 8 millones de especies de plantas y animales se encuentran en peligro de extinción. Sin duda estamos llegando a un punto de no retorno.

SPEB

Archivado en:Medioambiente

La epidemia del plástico y la obligación de frenarla

06/01/2021 by secretosparaelbienestar Dejar un comentario

La epidemia del plástico. Estamos hartos de hablar de ella y es necesario un compromiso fuerte para frenarla.

Porque tú como consumidor estas obligado a contribuir a reducir los residuos de plástico. Y una de las mejores maneras de empezar es con el filtro de agua eSpring.

La epidemia del plástico o como destruir los océanos

Te lo ha repetido mil veces y lo sabes. Cuando compras una botella de agua en un supermercado, crees que estas bebiendo agua sana y ni piensas en que estas ayudando a difundir esta epidemia. Porque seguro no te para a pensar es la cantidad de gases de efecto invernadero que se han emitido para producir y transportar esa botella, en los microplásticos que puede contener, o el impacto perjudicial de estos residuos de plástico en nuestro medio ambiente.

La epidemia del plástico y la obligación de frenarla
La epidemia del plástico y la obligación de frenarla

Reducir tu consumo de plástico cambiando a un sistema de filtración de agua puede tener unos beneficios a largo plazo para el medio ambiente. Es la mejor forma de parar la epidemia del plástico

 Amway Media server el último vídeo sobre los efectos del plástico en el medio ambiente, y cómo eSpring puede ayudar

La epidemia del plástico y su impacto en el medio ambiente

Según la ONG World Wildlife Fund (WWF), cada minuto se vierte en los océanos el equivalente a la carga de un camión lleno de plásticos.

Con ello se está provocando millones de muertes de animales cada año, debido a que ingieren plásticos o se quedan atrapados en ellos. Además, la producción de plástico y su transporte de las fábricas a los comercios y a las plantas de reciclaje causa una gran cantidad de emisiones de efecto invernadero. Así,  la huella de CO2 de las botellas de plástico aún es más elevada.

También es cada vez más preocupante  la  presencia de microplásticos, unas partículas diminutas de plástico. Un estudio publicado en 2018 en la revista Frontiers in Chemistry encontró que, de unas muestras de 259 aguas embotelladas comercializadas en distintos países, un 93% contenía partículas de polímeros sintéticos (microplásticos).

La Organización Mundial de la Salud informó de que se han encontrado microplásticos tanto en agua embotellada como en agua del grifo. Por lo tanto, acaban en el agua del mar, en el interior de los animales, en la comida, el aire y las aguas residuales.

El filtro de agua eSpring te ayudará seguro

Aunque reciclar puede ayudar a mitigar parte del impacto negativo de las botellas de agua de plástico, una reducción significativa de los residuos exige unos cambios fundamentales en las pautas de consumo. En cuanto empieces a utilizar el sistema de filtración de agua eSpring™ en tu casa, estarás contribuyendo a ayudar al clima, los animales y los ecosistemas, tanto terrestres como de los océanos: ¡de inmediato! Hay muchas ventajas de usar eSpring.

Archivado en:Filtros de agua, Medioambiente

En busca del hogar ecológico

03/03/2020 by secretosparaelbienestar Dejar un comentario

Amway se mantiene en busca del hogar ecológico con sus productos respetuosos con el medio ambiente. Nunca ha estado tan candente la preocupación por la conservación de la tierra.

 
Madrid, fue escenario a final del año 19 de la Cumbre del Clima (COP25). Allí distintos colectivos pusieron de manifiesto la preocupación por la salud del planeta.
 
En busca del hogar ecológico
En busca del hogar ecológico
La COP25 finalizó con escaso éxito y con grandes dudas sobre las ambiciones prevista.

En busca del hogar ecológico. Todo empieza en tu propia casa

Pero al margen de las decisiones de administraciones y colectivos. Con bastantes pocos puntos de encuentro, por cierto. La realidad es que la la salud comienza en uno mismo y su entorno. Así,  la familia alcanza su máxima expresión como centro de concienciación y acción social.
También, como no, al sector empresarial se debe comprometer con productos que utilizan la mejor tecnología a favor del cuidado de las personas y el planeta. También la propia empresa debe moverse en busca del hogar ecológico.

Amway, un ejemplo en busca del hogar ecológico

Amway es empresa sin fronteras, presente en más de 80 países. También es pionera en la venta directas directa y en el sector  multinivel.

De tal forma, Amway considera, y siempre lo ha hecho, que lo más importante es conservar un hogar limpio, seguro para la familia- especialmente los niños y ancianos -. También, sin duda conservar un  medio ambiente protegido y respetuoso con el planeta.

Amway Home: productos así deberían estar en todos los hogares

Amway Home es una línea de productos para el hogar. Se caracterizan por su alto rendimiento, debido a su concentración. También, por supuesto,  con plenas garantías ecológicas.

Amway Home nación en un momento en donde la preocupación por el medio ambiente era más bien escasa o nula. Así en la segunda mitad del siglo pasado, la sociedad americana ve nacer unos productos para el hogar que revolucionaban el concepto de limpieza existente en ese momento. Así nació Amway hogar, empresa pionera en hacer productos concentrados y biodegradables.

Desde 1959, año en que fue fundado AMWAY, su linea de productos para el hogar no ha cesado de crecer. En consecuencia, se han desarrollado muchos tipos de productos de limpieza que son seguros para el medio ambiente. Por lo tanto ha sido primeros en asumir esa preocupación.

Amway se mantiene en busca del hogar ecológico y amigable con el medio ambiente. Un cuidado que empieza con las personas y que cuidan la salud de las familias. Por tanto, Amway Home puede presumir  de haber nacido con ese compromiso ambiental.

En nuestros días sus productos son únicos. Ninguna otra compañía es capaz de ofrecer lo que ofrece Amway. Además, con una experiencia de más de 50 años y con el compromiso de ofrecer calidad en tecnología.  Y la promesa de mantener a las familias y el medio ambiente, protegidos de ingredientes nocivos y perjudiciales.

Amway Home ofrece productos con la tecnología Bioquest Formula. Gracias a ello han sido testados y probados dermatológicamente.  En este sentido solo contienen ingredientes derivados de materias primas naturales, los cuales permiten que los productos ofrezcan resultados superiores mientras cuidan el medio ambiente, logrando hogares ecológicos.

SPEB

 

Archivado en:Hogar, Medioambiente

La gran epidemia de las botellas de plástico

27/02/2020 by secretosparaelbienestar Dejar un comentario

Parece ser que la gran epidemia de las botellas de plástico se ha convertido en uno de los grandes problemas de la humanidad. Huye de ellas de forma radical.

Cada segundo se consumen en el mundo 20.000 botellas de plástico. La mayoría corresponden a agua embotellada y refrescos. Su aumento ha sido imparable y nadie ha sido capaz de atajar el problema. Más bien todo lo contrario. El poder de la industria del petróleo y del plástico ha logrado silenciar este envenenamiento durante décadas.

La gran epidemia de las botellas de plástico
La gran epidemia de las botellas de plástico2711

El el año 2006 se calculaba una cifra de 300.000 millones de botellas de plástico circulando en el mundo. Diez años después, la cifra se incremento hasta llegar a casi 500.000 millones. Para el 2021, apenas dentro de un año, los cálculos se acercan a las 600.000 millones. Es decir, el doble que hace tan solo 15 años.

La gran epidemia de las botellas de plástico. Tímidos esfuerzos y apenas resultados

Y es que la realidad es apabullante. La mayoría de las botellas de plástico utilizadas para bebidas refrescantes  y agua embotellada están hechas de tereftalato de polietileno. Así, este material es altamente reciclable. Pero mientras su uso aumenta en todo el mundo, los esfuerzos de recoger y reciclar las botellas para evitar que contaminen los océanos no logran seguirle el ritmo al consumo.

El reciclaje se ha convertido en un acto de buena voluntad pero no en una realidad tangible.

Menos de la mitad se recogió para su reciclado y solo el 7% de aquellas recogidas se convirtió en nuevas botellas. En su lugar, la mayoría de las botellas de plástico producidas acaba en vertederos o en océanos.

La gran epidemia de las la  de plástico. Y el planeta prosigue con su enfermedad.

Y aún hay muchas personas que se preguntan que está pasando. Que el problema no existe y que son exageraciones de grupos minoritarios. Mientras tanto se oculta la realidad en beneficio del poder económico de las grandes empresas del sector.

SPEB

Archivado en:Medioambiente

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Página siguiente »

Secretosparaelbienestar.com tiene un propósito divulgativo. © Alday Comunicación 2012