Secretos para el bienestar

Soluciones sencillas para incorporar sin esfuerzo a tu vida

  • Inicio
  • Productos
    • CÓMO COMPRAR
      • Gastos
    • MagDuo
    • Filtros de agua
    • Recambios filtros de agua
    • Plantillas
    • Pulseras
    • Placa espalda
    • Vendajes
    • Almohada Nikken
    • Otros productos magnéticos
    • Nutrición
    • Hogar
    • Belleza y cuidado personal
    • Control de peso
    • Sistema de sueño
    • Purificador de aire
    • Deporte
  • Acerca de
    • Trabajar con Amway
    • Trabajamos con
      • Amway
      • Nutrilite
      • Artistry
      • Nikken
        • Preguntas habituales
        • Deporte
        • Nikken: tecnología magnética
          • Magnetismo DynaFlux
          • Ionización negativa Nikken
          • Infrarrojo lejano Nikken
          • Full Spectrum Light
          • Magnetismo RAM
          • Magnetismo EQL
          • Rotación Biaxial
          • SpyderRAM
          • Magnetismo degradado
        • Bienestar vital
    • Aviso Legal
  • Blog
  • Vídeos
    • Cuidado nutrición
      • Transparencia Nutrilite
    • Cuidado hogar
    • Cuidado personal
  • Contactar

Dislexia y TDAH

10/06/2022 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

Dislexia y TDAH: ¿detectarlos mejor o prevenirlos mejor?

Shutterstock / Veja

Edurne Goikoetxea, Universidad de Deusto

El déficit de atención, caracterizado por problemas en el control de la atención y la alerta, a veces acompañado de hiperactividad e impulsividad, llamado entonces trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), y la dislexia, caracterizada por una lectura y escritura de palabras acusadamente incorrecta y lenta, son considerados hoy trastornos neuropsiquiátricos de origen biológico. Entre ambos suman bastante más de la mitad de los diagnósticos de trastornos del desarrollo en la infancia, aunque la validez de estos diagnósticos no está firmemente establecida.

En relación a estos trastornos, existe la creencia (basada en algunos estudios) de que en España hay muchos niños y niñas con TDAH o dislexia que no son diagnosticados. En cambio, en países como los Estados Unidos existe una polémica por un posible sobrediagnóstico de ambos trastornos. La polémica ha llegado al discurso político, a los medios de comunicación de masas y a ley de educación norteamericana. También se ha hablado de sobrediagnóstico en países en desarrollo.

Implícita a la idea de infradiagnóstico está la suposición de que existe una idea clara de cuántos niños deberían ser diagnosticados con TDHA o dislexia. En España no contamos con estudios basados en una muestra representativa nacional y evaluada con múltiples métodos. Sí hay estudios locales que podrían servir de aproximación (TDAH; dislexia).

El criterio comúnmente empleado es el de las tasas de prevalencia de manuales diagnósticos, obtenidas a su vez de estudios previos. El DSM–V de 2013 (el manual más autorizado de psiquiatría compilado por la Asociación de Psiquiatría Estadounidense) estima una prevalencia del 5 % para el TDAH y entre 5 %-15 % para la dislexia. Podemos comparar estas tasas de prevalencia con las de otros estudios nacionales (aunque las tasas de prevalencia cambian en el tiempo y entre países por diferencias en metodologías, muestras, criterios diagnósticos, lenguas y su escritura).

Por ejemplo, el último estudio nacional en Francia estima una prevalencia del TDAH entre el 3,5 %-5,6 % en niños de 6-12 años. Un estudio nacional en EE. UU. estima una prevalencia del TDAH del 10,2 % en niños de 4-17 años. Otro reciente estudio nacional en Italia cifra una prevalencia de la dislexia del 3,5 % en niños de 8-10 años; mientras que el más reciente estudio francés cifra una prevalencia del 6,6 % en niños de 6º de primaria.

Problemas de exactitud

El diagnóstico de ambos trastornos afronta problemas de exactitud y validez por diversas razones: las limitaciones de las pruebas empleadas, como el reporte donde se recogen juicios basados en heurísticos y sesgos (p. ej. el efecto halo) tanto de quien diagnostica, como de quienes informan acerca del niño, el reducido uso de la evaluación de los resultados a través del test–retest, la ausencia de información sobre la sensibilidad y especificidad de las pruebas (un muy bajo rendimiento en pruebas de lectura es un indicador de una pobre lectura, pero no es un indicador específico de dislexia) y los propios sesgos de quien diagnostica tales como la desestimación de las probabilidades previas.

En suma, el diagnóstico del TDAH y de la dislexia es complejo, presenta incógnitas y sus consecuencias son de largo alcance.

¿Prevenir el TDAH?

En cuanto a la atención, las redes atencionales se desarrollan a lo largo de la primera infancia. Aproximadamente a los 7 años la edad estas redes (de alerta, de orientación y de control) alcanzan el desarrollo pleno. Durante todos estos años, además de la genética, las condiciones de crianza determinan una buena parte de este desarrollo. En la infancia es el cuidador quien ofrece gran parte de la regulación del niño: tomarlo en brazos y mecerlo para calmarlo, orientar su atención hacia aspectos del ambiente, subir o bajar la estimulación sensorial (luces, sonidos, temperatura), hablarle, son controles externos que el niño terminará por hacer suyos para autorregular su emoción y cognición. Pero necesita tiempo.

Por el contrario, las condiciones de crianza desfavorables afectan negativamente al desarrollo de las redes atencionales.
Hay que evitar altos niveles de estrés en la infancia temprana y de penuria y deprivación cognitiva y social. Padres y maestros pueden hacer mucho como ciudadanos apoyando políticas económicas y sociales que protejan al niño y a su familia a través de la oferta de servicios y programas de ayuda a la crianza y prevención del maltrato infantil.

Cuando se perciben problemas de atención, la solución nunca es la medicación. Sí hay evidencia de estudios experimentales sobre el efecto positivo de entrenar las redes atencionales implicadas en tareas que entrañan conflicto y esfuerzo mental. Esto se puede hacer con ejercicios creados para ese fin. La práctica de la meditación también ha demostrado mejorar las redes atencionales en personas adultas con y sin TDAH.

La importancia de los maestros y la lectura

En cuanto a la lectura, los maestros pueden hacer casi todo respecto a la enseñanza de la misma. Su formación y vocación merecen ser objeto de atención nacional. En común con los padres tienen dos acciones: el desarrollo del lenguaje y el desarrollo de la actitud positiva necesaria para leer por voluntad o placer.

El vocabulario es uno de los cinco componentes de la enseñanza de la lectura. Contar o leer repetidas veces una historia, explicar el significado de las palabras y hacer preguntas que incluyan palabras desconocidas haciendo aclaraciones (durante las comidas, los desplazamientos, etcétera) favorece el aprendizaje del vocabulario, pues es necesario conocer la mayoría de las palabras de un texto para comprenderlo.

Ya en preescolar, hay diferencias notables en el tamaño del vocabulario que permanecen en el tiempo. Son diferencias difíciles de revertir porque el aprendizaje del vocabulario sigue el efecto de bola de nieve. Por ello, la Asociación Americana de Pediatría pide a sus pediatras que modelen a los padres, en consulta, la lectura compartida con niños.

La actitud y motivación hacia la lectura se crea en la familia, antes de la entrada a la escuela y con independencia de ella, pero también en la escuela, entre maestros y bibliotecarios. El paso de saber leer a leer por propia motivación se hace leyendo. No sólo como ejercicio obligatorio (porque mejora probadamente las destrezas de comunicación académica y el rendimiento a largo plazo), sino por el deseo de conocer historias de autoras y autores que tienen algo que contar y saben cómo hacerlo. Por ello, la elección de (buenos) libros es clave; son ellos el universo de riqueza, la fuente de disfrute y desarrollo emocional y moral.The Conversation

Edurne Goikoetxea, Profesora de Dificultades de Aprendizaje, Universidad de Deusto

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Publicado en: Sociedad

Un edredón magnético perfecto para dormir

08/06/2022 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

La manta que usas por la noche puede ser un elemento esencial para el descanso. Nikken tiene un edredón magnético perfecto para dormir

El edredón magnético de Nikken es capaz de combinar tres de sus tecnologías más importantes. El magnetismo, la ionización negativa y el infrarrojo lejano.

 Un edredón magnético perfecto para dormir
Un edredón magnético perfecto para dormir

La combinación de estos tres elementos es capaz de mejorar notablemente la calidad del sueño en todo tipo de personas. Porque gracias al infrarrojo déjalo es capaz de regular de forma perfecta la temperatura de cada persona que duerme bajo el edredón. Por otro lado, la liberación de iones negativos aumenta notablemente la sensación de paz y bienestar. Por último, su tecnología magnética es capaz de aportar la relajación y todos los beneficios que este tipo de energía produce en el cuerpo.

Un edredón magnético perfecto para dormir

Su elaboración ha sabido combinar una excelente tecnología con todas las exigencias medioambientales. Así está hecho de materiales naturales, respetuosos con el medio ambiente y no alergénicos. También cuenta con una cobertura exterior e interior de fibras naturales. Al mismo tiempo ofrece la comodidad que supone poder ser lavado a máquina.

Tecnologías que nadie ha sido capaz de incorporar al sueño

En efecto, el edredón Kenko Dream de Nikken incorpora, gracias a sus fibras reflectantes, recubiertas de cerámica, la tecnología del infrarrojo distal. Éste está insertado en su cobertura de algodón antibacteriano y transpirable.De esta forma el edredón a la sorber la energía térmica del entorno, por ejemplo del calor del cuerpo, consigue mediante el infrarrojo lejano que vuelva a irradiarla en forma de una suave y calmante y calidez. Así ayudaremos a que el cuerpo se sienta más relajado durante la noche.

El realidad Nikken lo que busca es lo que pretende comprar a todos sus productos. Se trata de hacer que el cuerpo humano se sienta lo más cercano y con los elementos similares a la naturaleza pura. Así, lo que ayudaría a la atención y así te resulte más relajante que hace dormido, es esta combinación de tres tecnologías que Nikken aplica a todos los elementos de su sistema de sueño.

SPEB

Publicado en: Sueño

Sentir la energía magnética desde el suelo

06/06/2022 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

Es el mismo efecto que la energía de la tierra. Conseguir sentir la energía magnéticas del suelo con las plantillas Nikken.

Hoy empezaremos hablando de los baños públicos orientales. Este tipo de baños, muy extendidos en Oriente, forman parte de la cultura japonesa tradicional. Así, durante mucho tiempo estos lugares han ofrecido a hombres, mujeres y familias la posibilidad de aliviar tensiones después de un día de trabajo y de estrés. Y también disfrutar de una oportunidad para relajarse y meditar.

Sentir la energía magnética desde el suelo y caminar sobre piedras magnetizadas

Una de las características más notables de estos baños es la superficie del fondo. Los japoneses descubrieron hace miles de años que colocar piedras en el fondo y caminar sobre esa superficie proporcionaba la sensación relajante y energizante.

El fundador de Nikken. Isamu Masuda

Efectivamente fue el creador de Nikken, Masuda, quien comenzó su revolución del bienestar con una idea brillante. Si la gente se siente mejor después de caminar sobre piedras, ¿por qué no crear una forma de experimentar esa sensación durante todo el día? Así, combino una superficie con una textura similar a la de las piedras con una tecnología magnética. Esta tecnología magnética también estaba basada en un principio milenario. Y así, te has ido de las plantillas magnéticas de Nikken, que desde 1973 ha sido utilizadas en millones de zapatos alrededor de todo el mundo. Posiblemente es su producto más conocido y el que más nombre ha dado a la compañía.

Sentir la energía magnética desde el suelo
Sentir la energía magnética desde el suelo

Las plantillas magnéticas de Nikken surgieron de una filosofía única y revolucionaria. Por medio de ellas se atrevió a combinar las técnicas de bienestar tradicionales de Oriente con la tecnología actual más avanzada. Varias décadas después, las plantillas magnéticas de Nikken se han hecho famosas en todo el mundo, gracias a los efectos beneficiosos que proporcionan a la mayoría de la gente.

SPEB

Publicado en: Plantillas

Ecologia en el hogar

03/06/2022 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

Aplicar la ecología en el hogar es el primer paso para ser responsable con el medio ambiente. Los productos que utilizan es el primer paso.

Ciertamente es indudable que los adelantos en la mentalización sobre el cuidado del medio ambiente ha mejorado considerablemente en los últimos años. Pero en muchos casos no deja de ser más una moda que el estilo de vida.

Ecologia en el hogar
EcologÍa en el hogar

Es cierto que es importante el reciclaje de las grandes cantidades de basura que generamos en los hogares. Aunque el esfuerzo diario de muchas familias no se vea recompensado de ninguna manera más allá de saber que se está cumpliendo con el planeta.

Pero lo que es francamente importante tener en cuenta es los productos de limpieza que utilizamos en el hogar y también los propios productos que integran la decoración de nuestra casa.

Ecología en el hogar. La nueva generación de limpiadores

Amway puede presumir de llevar más de 60 años en la creación de productos ecológicos, de calidad y de alto rendimiento para el hogar. En realidad, pocas empresas en el mundo pueden presumir de desarrollar productos hace más de medio siglo con una mentalidad de con un espíritu limpio y respetuoso con el medio ambiente.

De esta manera durante todas estas décadas Amway ha estado seguro de ofrecer productos de calidad que sean seguros para las familias. Y al final después de todos estos años también puede vanagloriarse de que cada nuevo producto supera y mejora anterior. Para ello no dudan en invertir en el desarrollo tecnológico de productos de vanguardia en el campo de la lavandería y el cuidado y limpieza del hogar.

Empezando por un detergente líquido

Último detergente líquido concentrado para la ropa esa ocho ofrece un poder de limpieza gracias al rendimiento de una enzima doble que comienza trabajar de inmediato en la descomposición de las manchas. También utiliza una potente fórmula que deja la ropa limpia suave y sedosa

La fórmula Bioquest este detergente de la línea de Amway Home es eficiente y está desarrollada para ahorrar agua, residuos, energía y esfuerzo.

Porque según datos de Amway cada vez más personas recurren a los limpiadores líquidos y respetuosos con el medio ambiente. También dan importancia a la concentración ahorrando espacio ya que con una pequeña cantidad pueden mejorar notablemente el almacenamiento y además puede suponer un buen ahorro.

Pero al margen de todas estas consideraciones este detergente, al igual que todos los productos de limpieza de Amway Home, son respetuosos con el medio ambiente. Por eso utilizan ingredientes activos extraídos de la naturaleza que ofrecen resultados de limpieza excepcionales. Pero sin dañar el medio ambiente.

SPEB

Publicado en: Sin categoría

Cómo hacer para que los niños coman bien

01/06/2022 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

Si tienes hijos te habrás hecho esta pregunta. ¿Cómo hacer para que los niños coman bien? No es fácil, pero hay algunos trucos

La calidad de la alimentación en los tiempos que corren has ido empeorando día a día. Pero si has llegado a límites ya exagerados eso es lo que se refiere a la comida de nuestros hijos.

Cómo hacer para que los niños coman bien
Cómo hacer para que los niños coman bien

De tal manera que es habitual el rechazo constante por frutas y verduras mientras que crece su pasión por chuches y comida elaborada. También se ha convertido en el gasto demasiado frecuencia pasar mucho tiempo negociando con ellos para convencerles de que se acostumbren a comer alimentos sanos y buenos para ellos.

Cómo hacer para que los niños coman bien. Dar ejemplo lo primero

Ya sabemos que es difícil puesto que los hábitos nuestros días que realizan nuestros hijos regularmente lo dificultan. Pero comer o cenar en familia es una de las normas más recomendables.

Es el momento perfecto para influir en nuestros hijos y que vean como sus padres comen otro tipo de comidas diferentes a lo que ellos demandan.

También es muy recomendable buscar recetas nuevas y originales. De tal forma que nos agradecerán que preparemos comidas que sean agradables, sabrosas y nutritivas. En cualquier caso, intentad que en todos los platos haya al menos una pizca una pequeña porción de verduras con alimentos naturales. En este sentido muchos especialistas recomiendan utilizar variaciones de color en el plato. También batidos o combinaciones de diferentes texturas.

Los complementos nutricionales son un gran aliado

Consigamos o no que nuestros hijos empiecen a comer de una forma sana, el acudir en la ayuda de complementos nutricionales y vitamínicos es una gran idea. Incluso aunque hayamos logrado que la dieta de nuestros hijos sea totalmente equilibrada, el acudir a estas ayudas como los complementos adicionales puede favorecer notablemente su sistema inmune y a su salud en general.

Nutrilite tiene en el mercado diferentes formatos de complementos alimenticios creados especialmente para los niños. Son complementos con un sabor adaptado al gusto de los niños. Se ofrecen en distintos formatos para comer como un caramelo o para que los padres puedan disimularlos fácilmente en bebidas y alimentos fríos.

Otra norma aconsejable es intentar hacer que nuestros hijos ayuden en la cocina. En efecto, se han contribuido a preparar algo, es bastante más probable que deseen probarlo y comerlo.

Conseguir que descubran una dieta equilibrada desde pequeños

Puesto que es totalmente cierto con la dieta equilibrada puede tener un gran impacto positivo  en la salud de tus hijos.

SPEB

Publicado en: Nutrición

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 244
  • Página siguiente »

Carrito

Secretosparaelbienestar.com tiene un propósito divulgativo. © Alday Comunicación 2012