Secretos para el bienestar

Soluciones sencillas para incorporar sin esfuerzo a tu vida

  • Inicio
  • Productos
    • CÓMO COMPRAR
      • Gastos
    • MagDuo
    • Filtros de agua
    • Recambios filtros de agua
    • Plantillas
    • Pulseras
    • Placa espalda
    • Vendajes
    • Almohada Nikken
    • Otros productos magnéticos
    • Nutrición
    • Hogar
    • Belleza y cuidado personal
    • Control de peso
    • Sistema de sueño
    • Purificador de aire
    • Deporte
  • Acerca de
    • Trabajar con Amway
    • Trabajamos con
      • Amway
      • Nutrilite
      • Artistry
      • Nikken
        • Preguntas habituales
        • Deporte
        • Nikken: tecnología magnética
          • Magnetismo DynaFlux
          • Ionización negativa Nikken
          • Infrarrojo lejano Nikken
          • Full Spectrum Light
          • Magnetismo RAM
          • Magnetismo EQL
          • Rotación Biaxial
          • SpyderRAM
          • Magnetismo degradado
        • Bienestar vital
    • Aviso Legal
  • Blog
  • Vídeos
    • Cuidado nutrición
      • Transparencia Nutrilite
    • Cuidado hogar
    • Cuidado personal
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Salud / Nikken contra los peligros del Wifi

Nikken contra los peligros del Wifi

05/02/2015 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

La implantación del Wifi es mucho más peligrosa de lo que muchos piensan
La implantación del Wifi es mucho más peligrosa de lo que muchos piensan

La tecnología magnética desarrollada por Nikken, base de su desarrollo e implantada en su variada gama de productos ayuda a reducir los continuos problemas que las frecuencias electromagnéticas producen en nuestra salud.

Es lo que Nikken denomina efecto campaña que atenúa el impacto de las frecuencias electromagnéticas. Para Secretos para el bienestar está es una de las contaminaciones más peligrosas que nos rodean y que en gran medida desconocemos sus efectos a medio plazo.

Es el precio que todos pagamos por el desarrollo de una sociedad tecnificada. El entorno se ha visto alterado de forma significativa por todo tipo de ondas, radiaciones de varias intensidades, y campos electromagnéticos producidos por los aparatos electromagnéticos y todo tipo de electrodomésticos que nos rodean. Todos avisan sobre su peligro pero pocos dan luz sobre los efectos reales que esta contaminación invisible pude producir en nuestra salud. Nikken ha sido pionera en investigar y valorar los efectos de esta contaminación del siglo XXI, y ofrece, mediante el uso de sus productos magnéticos, un paliativo para este grave problema

Consejos para reducir la contaminación electromagnética

Reducir lo más posible el uso de routers wiiffi. Apagarlos por la noche. Instalar los routers fuera de los dormitorios.

Limitar el uso continuado de los móviles. Utilizar lo más posible auriculares, mejor con cable que el bluetooth.

Evitar cables y regletas debajo de los sitios de descanso: camas, sofás, butacas.

Separar los ordenadores al menos 30 cms de nuestro cuerpo. No utilizar el portátil sobre las piernas. Hacer descansos periódicos: nos lo agradecerá también nuestra vista.

Comprobar el correcto funcionamiento de la toma de tierra, que evita en gran medida cargas electromagnéticas de alta intensidad.

Reducir el uso de microondas y apostar por aparatos de alta gama con sistemas de aislamiento de mucha mejor calidad que los más económicos.

Mantener la casa ventilada y, si es posible, utilizar sistemas de purificación de aire como el Power air de Nikken, que además de eliminar bacterias y partículas nocivas, llenará el ambiente de iones negativos.

Evitar en lo posible el uso de materiales sintéticos en la decoración de la casa. Cuidado con los plásticos y pinturas.

Apostar por una iluminación adecuada.

Publicado en: Salud Etiquetado como: NIKKEN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito

Secretosparaelbienestar.com tiene un propósito divulgativo. © Alday Comunicación 2012