Secretos para el bienestar

Soluciones sencillas para incorporar sin esfuerzo a tu vida

  • Inicio
  • Productos
    • CÓMO COMPRAR
      • Gastos
    • MagDuo
    • Filtros de agua
    • Recambios filtros de agua
    • Plantillas
    • Pulseras
    • Placa espalda
    • Vendajes
    • Almohada Nikken
    • Otros productos magnéticos
    • Nutrición
    • Hogar
    • Belleza y cuidado personal
    • Control de peso
    • Sistema de sueño
    • Purificador de aire
    • Deporte
  • Acerca de
    • Trabajar con Amway
    • Trabajamos con
      • Amway
      • Nutrilite
      • Artistry
      • Nikken
        • Preguntas habituales
        • Deporte
        • Nikken: tecnología magnética
          • Magnetismo DynaFlux
          • Ionización negativa Nikken
          • Infrarrojo lejano Nikken
          • Full Spectrum Light
          • Magnetismo RAM
          • Magnetismo EQL
          • Rotación Biaxial
          • SpyderRAM
          • Magnetismo degradado
        • Bienestar vital
    • Aviso Legal
  • Blog
  • Vídeos
    • Cuidado nutrición
      • Transparencia Nutrilite
    • Cuidado hogar
    • Cuidado personal
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Salud / Combatir el envejecimiento. Complementos nutricionales y vitaminas

Combatir el envejecimiento. Complementos nutricionales y vitaminas

19/05/2017 by secretosparaelbienestar 1 comentario

Combatir el envejecimiento es el sueño de muchos. Para conseguirlo no hay milagros. Nutricionales y complementos vitamínicos son el remedio más seguro.

El proceso del envejecimiento es el resultado de la acumulación de los deshechos ácidos de nuestro cuerpo. Si en lugar de almacenarlos, conseguimos eliminarlos, entonces revertimos el proceso. Es el proceso más natural para combatir el envejecimiento.

Combatir el envejecimiento
Combatir el envejecimiento. Complementos nutricionales y vitaminas

Alcalinidad envejecimiento

La alcalinidad del cuerpo se mide por el nivel de PH. Estas dos letras son las siglas que definen el potencial de hidrógeno. Todo liquido o fluido corporal es más ácido cuanto más más potencial o concentración de iones positivos o iones de hidrogeno contenga.

En realidad, no es algo nuevo. Ya en 1909, el Dr. Peter Soren definió el PH y lo regulo mediante una escala establecida que va desde el 0 al 14. Conocerlo es sencillo. Por debajo del 7 se consideran niveles ácidos. Por encima del 7 los niveles son de concentración alcalina. El PH humano se establece en 7,3 / 7,4. La manera de medirlo suele ser a través de la orina y de la sangre.

Esta teoría ha sido ratificada por importantes doctores como el Dr. Robert Young o el Dr. Sang Whang.  Los adictos a la eterna juventud no deberían pasar por alto sus lecciones sobre el estilo de vida alcalino.

Además del rejuvenecimiento el cuerpo necesita para vivir un combustible que es el oxígeno.  Sin duda el mayor alcalinizante. Sin embargo, a pesar de tener el combustible perfecto, tenemos cantidad de procesos que acidifican nuestro organismo. Pero debemos ser conscientes de ello para poder contrarrestar sus efectos.

Nuestro cuerpo es una maquina perfecta. Está diseñada para la auto curación. Pero los límites de los ataques externos no deben sobrepasare.  De esa forma el organismo puede combatir los efectos.

Si la munición de ataque supera los escudos de defensa, nuestro organismo se bloquea. Se obstruye y termina siendo vencido. Estos ataques a lo largo de nuestra vida son la consecuencia de nuestras enfermedades. Se hace necesario acudir a los complementos nutricionales y vitamínicos.

¿Qué nos produce acidificación? ¿Cómo combatir el envejecimiento?

Las propias funciones metabólicas. Si el oxígeno alcaliniza, la respiración oxidifica. El desequilibrio en las dietas también es altamente acidificante.  También los pensamientos y emociones negativas que nos hacen consumir más energía. El estrés, el miedo, la carencia de sentido, la ansiedad. El agua que bebemos llena de químicos, no vivificadas. La ingesta de tóxicos y químicos que se encuentran en los medicamentos. El estilo de vida urbano con el acoso del tiempo y la falta de oxígeno. La contaminación del entorno, los electrodomésticos que nos rodean, el wiffi, etc. Todo ello debe ser considerado a la hora de combatir el envejecimiento.

El exceso de acidificación afecta a la salud física y también a nuestra salud mental y emocional, por este motivo se desarrollan enfermedades crónicas en edades muy tempranas, lo que desemboca en un envejecimiento precoz. Como definió el Dr. Young “envejecer es fermentar” y efectivamente el envejecimiento desemboca en la muerte es entonces cuando ya nada podemos hacer salvo pudrirnos y fermentar.

Publicado en: Salud

Trackbacks

  1. Saber lo qué es la vitamina D y sus beneficios - Secretos para el bienestar dice:
    12/07/2021 a las 11:14

    […] supuesto, otra forma de obtener vitamina D es mediante la alimentación. Alimentos como el salmón, el atún, la caballa, el aceite de hígado […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito

Secretosparaelbienestar.com tiene un propósito divulgativo. © Alday Comunicación 2012