Secretos para el bienestar

Soluciones sencillas para incorporar sin esfuerzo a tu vida

  • Inicio
  • Productos
    • CÓMO COMPRAR
      • Gastos
    • MagDuo
    • Filtros de agua
    • Recambios filtros de agua
    • Plantillas
    • Pulseras
    • Placa espalda
    • Vendajes
    • Almohada Nikken
    • Otros productos magnéticos
    • Nutrición
    • Hogar
    • Belleza y cuidado personal
    • Control de peso
    • Sistema de sueño
    • Purificador de aire
    • Deporte
  • Acerca de
    • Trabajar con Amway
    • Trabajamos con
      • Amway
      • Nutrilite
      • Artistry
      • Nikken
        • Preguntas habituales
        • Deporte
        • Nikken: tecnología magnética
          • Magnetismo DynaFlux
          • Ionización negativa Nikken
          • Infrarrojo lejano Nikken
          • Full Spectrum Light
          • Magnetismo RAM
          • Magnetismo EQL
          • Rotación Biaxial
          • SpyderRAM
          • Magnetismo degradado
        • Bienestar vital
    • Aviso Legal
  • Blog
  • Vídeos
    • Cuidado nutrición
      • Transparencia Nutrilite
    • Cuidado hogar
    • Cuidado personal
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Bienestar / Enfermedades relacionadas con la dieta

Enfermedades relacionadas con la dieta

07/06/2016 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

Las enfermedades relacionadas con la dieta son en los Estados Unidos y en la mayoría de los países occidentales la principal causa de morbilidad y mortalidad.

Enfermedades relacionadas con la dieta
Cada días son más comunes las enfermedades relacionadas con la dieta

Para Secretos para el bienestar, aunque cada día es mayor el número de personas preocupadas con su alimentación y con su dieta, aún estamos lejos de poder hablar de una alimentación sana y óptima. Es cierto que los complejos nutricionales como los de la marca Nutrilite, están aportando desde hace décadas un apoyo para mejorar la alimentación y las necesidades de nutrientes recomendadas para una buena salud.

Las enfermedades relacionadas con la dieta, normalmente crónicas, han sido calificadas como epidémicas en las poblaciones de los países de occidente o más allá de estas fronteras, pero con costumbres similares. Normalmente pueden llegar a afectar hasta un 65% de la población adulta. Curiosamente apenas son frecuentes, e incluso ni existen, en personas que se alimentan de una autoproducción de alimentos o de la propia caza o pesca, o sus propias cosechas.

Científicos y gente común con frecuencia identifican un único elemento en la dieta como causa de determinadas enfermedades crónicas. Por ejemplo todos hemos oído hablar de que las grasas saturadas provocan coronarias o que la sal provoca un aumento en la tensión.

Las evidencias recogidas en las últimas tres décadas indican que prácticamente todas las enfermedades de las llamadas de la civilización tienen en común elementos nutricionales unido a otros elementos medio ambientales. Por supuesto no se puede olvidar la predisposición genética.

Por ejemplo, las enfermedades del corazón no se deben solo al exceso de grasa saturada en la dieta sino que se producen por una interacción compleja de múltiples factores nutricionales directamente relacionados con el consumo de alimentos  como lácteos, cereales y azucares refinados, carnes grasas, sal, etc. O mediante una combinación continua de varios de estos elementos.

Publicado en: Bienestar, Nutrición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito

Secretosparaelbienestar.com tiene un propósito divulgativo. © Alday Comunicación 2012