
Mucha gente lo sospecha. Para el doctor Mercola las personas vacunadas tienen las mismas probabilidades de infectarse que las no vacunadas
En su página web, el polifacético Dr. Mercola asegura que las personas vacunadas tienen las mismas probabilidades de infectarse de COVID que las no vacunadas.
A continuación recogemos algunas de las consideraciones que el doctor Mercola realiza en relación con esta afirmación.

Los datos de Israel, donde ya vacunaron a la mayoría de las personas con la mezcla de ARNm de Pfizer son una clara evidencia. Así, demuestran que, las personas «vacunadas» contra el COVID y las personas sin vacunar, tienen una tasa de infección muy similar. Sin importar la edad.
Los datos de otros muchos países también revelan que las vacunas no tienen ningún efecto en los contagios
Ivor Cummins sospecha que la obsesión con las vacunas antiCOVID-19 tiene que ver con el lucro y con la justificación de los pasaportes de las vacunas. El énfasis de que casi todas las personas reciban la vacuna anti COVID también podría estar relacionado con la idea de eliminar el grupo de control, lo que ocultará el daño real que causa la vacuna
Moderna y Pfizer eliminaron los grupos de control originales y les aplicaron la vacuna real a los controles. Esto se hizo a pesar de que los ensayos seguirán en curso durante otros dos años. Por lo tanto, no existen grupos de control oficiales para poder evaluar la efectividad y seguridad de estas vacunas
No se habla mucho de los efectos secundarios de las vacunas antiCOVID, por lo que es muy difícil comprender la magnitud de los riesgos en el mundo real. De acuerdo con un denunciante de los CDC, el Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) reporta menos de las muertes en un factor de cinco o más
En testimonio jurado, el denunciante afirma que 45 000 personas en Estados Unidos murieron a los tres días de recibir la vacuna anti COVID al 9 de julio de 2021. Las cifras aumentan aún más cuando se observan las muertes que ocurren dentro de una o dos semanas después de recibir la vacuna.
Speb