Secretos para el bienestar

Soluciones sencillas para incorporar sin esfuerzo a tu vida

  • Inicio
  • Productos
    • CÓMO COMPRAR
      • Gastos
    • MagDuo
    • Filtros de agua
    • Recambios filtros de agua
    • Plantillas
    • Pulseras
    • Placa espalda
    • Vendajes
    • Almohada Nikken
    • Otros productos magnéticos
    • Nutrición
    • Hogar
    • Belleza y cuidado personal
    • Control de peso
    • Sistema de sueño
    • Purificador de aire
    • Deporte
  • Acerca de
    • Trabajar con Amway
    • Trabajamos con
      • Amway
      • Nutrilite
      • Artistry
      • Nikken
        • Preguntas habituales
        • Deporte
        • Nikken: tecnología magnética
          • Magnetismo DynaFlux
          • Ionización negativa Nikken
          • Infrarrojo lejano Nikken
          • Full Spectrum Light
          • Magnetismo RAM
          • Magnetismo EQL
          • Rotación Biaxial
          • SpyderRAM
          • Magnetismo degradado
        • Bienestar vital
    • Aviso Legal
  • Blog
  • Vídeos
    • Cuidado nutrición
      • Transparencia Nutrilite
    • Cuidado hogar
    • Cuidado personal
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Magnetismo / La mejor manera de probar el magnetismo en la salud

La mejor manera de probar el magnetismo en la salud

20/11/2018 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

El PowerChip de Nikken es La mejor manera de probar el magnetismo en la salud. Porque es pequeño y fácil de llevar siempre encima. Probándola podrá descubrir los efectos que la energía magnética produce en la salud.

Muchas personas tienen desconocimiento o dudas razonables a la hora de incorporar el magnetismo a sus vidas. En verdad han oído hablar de el y puede que hasta hayan tenido alguna sesión en rehabilitación de alguna molestia. Pero aquí no estamos hablado de eso. Más bien hablamos de los beneficios que supone incorporar regularmente este tipo de energía a nuestra vida y descubrir sus beneficios.

La mejor manera de probar el magnetismo en la salud
La mejor manera de probar el magnetismo en la salud

PowerChip de Nikken o la mejor manera de probar el magnétismo en la salud

El Kenko PowerChip incluye la tecnología patentada de Nikken: DynaFlux. Debido a que incorpora una serie de pequeños imanes dentro de una matriz que es también magnética. Una característica singular de esta configuración, es que en varios puntos la superficie de los imanes que se encuentran adyacentes, están en oposición. Como resultado sirve para incrementar la intensidad y la profundidad del campo magnético.

Además, los múltiples ángulos creados por la configuración DynaFlux permiten una cobertura magnética del 100 %. El resultado es un compacto pero extraordinario ejemplo del diseño vanguardista de Nikken. El Kenko PowerChip es el complemento ideal de las vendas de apoyo de KenkoTherm, también de Nikken.

Todo el poder del magnetismo en el tamaño de una moneda

Es una recomendación habitual en cuantos se interesan por los productos Nikken. Ya que el magnetismo es una aportación extra al organismo. Más bien se trata de dar al cuerpo lo que debería tener de forma natural y en estos tiempos se ha perdido. La contaminación electromagnética en las ciudades y los hogares ha hecho disminuir los mínimos de esta energía que el organismo precisa para un correcto funcionamiento.

Por lo tanto, probar con elementos sencillos como el PowerChip o las pulseras de Nikken es una buena opción.

La mejor manera de probar el magnétismo en la salud. Características y ventajas

• Su tecnología magnética patentada DynaFlux da una cobertura del 100 %
• Un tamaño compacto que cabe en el bolsillo o en el bolso
• Cobertura polimérica anticorrosiva
• Construcción duradera
• Fuerte campo magnético

SPEB

Publicado en: Magnetismo, Pulseras y accesorios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito

Secretosparaelbienestar.com tiene un propósito divulgativo. © Alday Comunicación 2012