Secretos para el bienestar

Soluciones sencillas para incorporar sin esfuerzo a tu vida

  • Inicio
  • Productos
    • CÓMO COMPRAR
      • Gastos
    • MagDuo
    • Filtros de agua
    • Recambios filtros de agua
    • Plantillas
    • Pulseras
    • Placa espalda
    • Vendajes
    • Almohada Nikken
    • Otros productos magnéticos
    • Nutrición
    • Hogar
    • Belleza y cuidado personal
    • Control de peso
    • Sistema de sueño
    • Purificador de aire
    • Deporte
  • Acerca de
    • Trabajar con Amway
    • Trabajamos con
      • Amway
      • Nutrilite
      • Artistry
      • Nikken
        • Preguntas habituales
        • Deporte
        • Nikken: tecnología magnética
          • Magnetismo DynaFlux
          • Ionización negativa Nikken
          • Infrarrojo lejano Nikken
          • Full Spectrum Light
          • Magnetismo RAM
          • Magnetismo EQL
          • Rotación Biaxial
          • SpyderRAM
          • Magnetismo degradado
        • Bienestar vital
    • Aviso Legal
  • Blog
  • Vídeos
    • Cuidado nutrición
      • Transparencia Nutrilite
    • Cuidado hogar
    • Cuidado personal
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Magnetismo / Imanes estáticos Nikken: vuelta a la naturaleza

Imanes estáticos Nikken: vuelta a la naturaleza

16/02/2016 by secretosparaelbienestar Deja un comentario

Imanes estáticos Nikken frente a electro imanes. Todos los productos magnéticos de Nikken se basan únicamente en imanes estáticos. Ninguno de sus productos utiliza la electricidad para inducir un campo magnético, por ello todos sus productos magnéticos no tienen nada que ver con los posibles problemas que produce la radiación electro magnética.

imanes estáticos Nikken productos magnéticos Nikken y la magnoterapia

Para Secretos para el bienestar los problemas comunes en la salud tiene mucho que ver con los campos electo magnéticos, que de forma tan abrumadora nos rodean en la actualidad. Este tipo de fuerzas también se denomina radiación electro magnética. La radiación electro magnética incluye ondas de radio, micro ondas, radiación infraroja, luz visible, radiación ultravioleta y rayos X y Gamma, que se diferencian según la longitud de onda. También incluyen campos electro magnéticos generados por la corriente eléctrica en un conductor, como es el caso del cableado eléctrico de cualquier casa y, de forma alarmante, en los tendidos de corriente de alto voltaje.

La seguridad de cada una de las radiaciones según la frecuencia es inversamente proporcional a la potencia, siendo la luz visible la más segura y los rayos gamma los más peligrosos para la salud. Sin embargo, frecuencias como las de los teléfonos móviles que se han considerado seguras durante muchos años, se han detectado sensibilidades a los niveles bajos que pueden ser nocivos.

Hay dos formas de producir un campo magnético, con imanes estáticos o con electro imanes.

Imanes estáticos

Material sólido que tiene propiedades magnéticas en si mismo. Puede ser un imán natural, como el mineral rico en hierro  llamado magnetita o un objeto que contenga hierro -metálico o cerámico- que haya sido tratado para alinear su estructura interna. Ejemplos sencillos son los imanes que normalmente tienen forma de herradura, disponibles con gran variedad de potencias.

Electro imanes

Todo conductor que transporte electricidad producirá un campo magnético o electo magnético. Si el conductor se enrolla en forma de bobina, las lineas magnéticas de flujo quedan alienadas con el fin de producir un campo magnético de mayor potencia. Esta capacidad para alinear y desactivar el campo magnético a voluntad tiene sus ventajas y han sido de forma masiva utilizados por la industria en todo tipo de objetos y aparatos eléctricos habituales en cualquier hogar.

SPEB

 

Publicado en: Magnetismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito

Secretosparaelbienestar.com tiene un propósito divulgativo. © Alday Comunicación 2012